Madrid. Convenio entre el Ayuntamiento y las asociaciones de consumidores para formar e informar mejor a los usuarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Conseguir que los consumidores madrileños estén mejor formados e informados y, por lo tanto, más protegidos, es el objetivo del convenio firmado este lunes por el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, con las ocho asociaciones de consumidores más implantadas en la ciudad.
El acuerdo contempla la puesta en marcha, hasta final de año, de tres programas sobre orientación jurídica gratuita en materia de consumo, e información a los ciudadanos en mercadillos ambulantes y en ejes comerciales.
El convenio ha sido suscrito con las asociaciones de consumidores CECU-Madrid, CICM-FUCI, UNAE, UCE, AACCU, Uncuma, Adicae Madrid y Euroconsumo-Comunidad de Madrid.
El programa sobre asistencia jurídica gratuita a los consumidores supondrá reforzar la asistencia que se presta en la Oficina Municipal de Información al Consumidor, como complemento a su labor, y tendrá por objeto atender a las consultas que planteen los ciudadanos en sus conflictos y su modo de resolución.
El segundo programa facilitará información a los ciudadanos en mercadillos ambulantes mediante la instalación de un puesto específico en estos espacios. Este año las actividades de información se desarrollarán en 16 mercadillos de la capital.
También se ofrecerá información sobre los derechos de los consumidores en diferentes épocas del año (Día del Consumidor, rebajas de verano, etcétera) en ocho de los ejes comerciales más representativos de la ciudad.
Según informó el Consistorio, en 2010 la dotación presupuestaria dedicada a los convenios de subvención con las asociaciones de consumidores se ha incrementado un 2,1%, destinándose 188.000 euros a este fin, frente a los 184.000 del año anterior.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2010
NLV/lmb