Iglesias asegura que mientras sea secretario general de Podemos tratará “de igual a igual” con el PSOE
- “Quien quiera tratarnos como una fuerza política subalterna se va a encontrar con una actitud de dignidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este jueves que “mientras sea secretario general” de Podemos desde su formación van a hablar con el PSOE “de igual a igual”, ninguneando el otro eje que ayer mencionó su jefa de gabinete, Irene Montero, que es más permisivo en este asunto y que abandera el secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón.
Lo dijo en declaraciones en el Congreso de los Diputados, dos días después de que expusiera a través de Twitter sus diferencias ideológicas con Errejón. Sobre esto, admitió que le “llamó la atención” que el secretario Político le hiciera “una crítica” y replicó que “cuando eso ocurre hay que coger el toro por los cuernos”.
Después de que Juan Carlos Monedero tachara, en declaraciones en 'El País', de “infantil” la respuesta de Errejón a Iglesias en Twitter, Iglesias defendió que se trata de una de las “referencias a la hora de intercambiar tuits” y en Podemos no hay que tener “miedo a debatir en público”. Eso sí, admitió que hubiera preferido que este debate no se hubiera dado en la semana final de la campaña a las elecciones vascas y gallegas. Pero “si el debate surge, hay que asumirlo con total naturalidad”.
Explicó que en Podemos “hay muchas formas de pensar” y que a él le toca “ser el secretario general de todos”. También dijo que hay distintas formas de ver dentro de Podemos la relación de éstos con “otros actores políticos”.
“Ahí diré que mientras yo sea secretario general nosotros vamos a hablar al PSOE de igual a igual. Nuestros cinco millones de votos valen exactamente igual que el resto de votos de los ciudadanos españoles”, manifestó, ninguneando de esta manera el otro “eje” que existe en la formación morada, que lidera Errejón, y que apostaría por facilitar un Ejecutivo PSOE-Ciudadanos.
Celebró que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, haya vuelto a insistir hoy en la posibilidad de construir una alternativa de Gobierno a la de Mariano Rajoy. “Creo que es una buena noticia”, indicó. “Si lo intenta con nosotros, a pesar de que va a haber dificultades en la negociación de investidura con otros partidos, podremos conseguirlo. Eso sí, dejo una cosa clara, quien quiera tratarnos como una fuerza política subalterna, se va a encontrar con una actitud de dignidad”.
“Estoy dispuesto a plantear un gobierno con él”, agregó, para trasladar a Sánchez que “puede contar” con Podemos, que está “dispuesto a participar en un dialogo abierto y sin líneas rojas”.
‘CONTIGO NO, BICHO’
Se refirió también al hecho de que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, haya dicho “hasta la saciedad” que está “comprometido” con el PP y que la única opción que le gustaría es que el PSOE “se entendiera con el PP”. Además, dijo, Ciudadanos ha reconocido que quiere que Podemos no ostente “ninguna responsabilidad”, algo con lo que, según Iglesias, Rivera “vacila” cuando le dice a Sánchez que haga una ronda de contactos con sus barones.
“Es una evidencia que el único gobierno posible alternativo al PP es un gobierno del PSOE con Unidos Podemos y las confluencias, tras una negociación de investidura muy complicada y muy difícil con ERC y con la nueva Convergència”, continuó. “Es difícil, pero es evidente que no hay otra opción. Básicamente porque Ciudadanos ha dicho, contigo no, bicho”.
Al ser preguntado sobre cómo serían esas negociaciones con ERC y PDC, dijo que no hay que ir con “líneas rojas”, aunque abogó que en Cataluña no hay mejor opción que permitir que se celebre un referéndum. “Nuestro papel es esperar a que el PSOE hable con estas formaciones, y sería deseable que se llegara a un acuerdo”, subrayó.
PRUDENCIA PARA RAJOY
Por último, después de que Mariano Rajoy haya asegurado que “si hay que ir a elecciones, se va”, Iglesias le pidió que sea “más prudente”. “El PP está en una situación electoral equivalente a 1989. Feijóo puede perder la mayoría absoluta en Galicia. Le diría a Rajoy que no se confiara. Nadie queremos elecciones, pero si van a elecciones ya veremos lo que pasa”, le advirtió.
Asimismo, apuntó que el PP demostró una “debilidad” tras la “cacicada” que demostraron con ministro Industria en funciones, José Manuel Soria, “y tuvieron que rectificar porque se dieron cuenta que la gente no les perdona”.
Dijo a Rajoy que “a lo mejor lo de ser el señor de la paciencia, el señor que espera, que no se mueve, le ha podido dar resultados durante algún tiempo, pero se los puede dejar de dar. De momento ha demostrado que no tiene la capacidad negociadora para lograr la mayoría suficiente para formar gobierno. Le sugeriría prudencia”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2016
LDS/pai