La CEP no cree que hubiera una “Policía patriótica”, pero apoya que el Congreso investigue a Fernández Díaz

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Policía (CEP) aseguró hoy que no cree que el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, haya puesto en marcha una “Policía patriótica”, aunque este colectivo de agentes mostró su apoyo a que el Congreso trate de aclarar todos los asuntos polémicos relacionados con este miembro del Gobierno.

Antonio Labrado, secretario general de la CEP, valoraba así, en declaraciones a Servimedia, que la Junta de Portavoces del Congreso acordará este miércoles que el pleno de esta institución vote la semana que viene crear una comisión de investigación sobre el asunto de las conversaciones grabadas a Fernández Díaz en su despacho.

En estas grabaciones, cuyo contenido trascendió a la prensa, el ministro trató con el exdirector de la Oficina Antifraude de Cataluña Daniel de Alfonso cómo tomar medidas contra partidos independentistas catalanes. En este sentido, estas formaciones políticas han acusado al titular de Interior de poner en marcha una especie de ‘Policía patriótica’.

EL “PEOR MINISTRO”

A este respecto, el secretario general de la CEP dijo que “nosotros no hemos visto” que se creara algo similar a la “Policía patriótica” que denuncian los nacionalistas, puesto que los agentes han venido siguiendo las instrucciones que daban los jueces y la Dirección General de la Policía.

En todo caso, Labrado dijo que “todo lo que sea esclarecimiento para nosotros es positivo” y apoyaron que las polémicas relacionadas con Fernández Díaz se aclaren tanto en el ámbito judicial como en el Congreso.

Este responsable de la CEP destacó que los diputados “tienen potestad” para crear esta comisión y afirmó que el actual titular de Interior ha sido el “peor ministro” que recuerdan. Destacaron que las noticias que le han rodeado desde que está en el cargo hacen que el “tesón” de los agentes en su trabajo pueda verse dañado y que la eventual actuación de “algún miembro concreto” de esta institución no puede perjudicar a la “totalidad” de la institución.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2016
NBC/gja