"La Iglesia está perseguida", afirma el nuncio del Papa en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuncio apostólico en España, Renzo Fratini, afirmó hoy en la sesión inaugural de la XCV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, en Madrid, que la Iglesia católica está "perseguida" en la actualidad.
"La Iglesia, cuerpo de Cristo, está perseguida hoy", indicó Fratini en un discurso en el que aludió a las acusaciones que relacionan al papa Benedicto XVI con los abusos de sacerdotes y religiosos a niños, la educación cristiana y la defensa de los crucifijos en los lugares públicos.
Fratini agradeció "las hondas manifestaciones de comunión, solidaridad y apoyo" que ha recibido el Papa desde España, tanto desde los obispos como desde "diversos monasterios".
Por otro lado, el nuncio papal en España reclamó más formación y educación cristiana en la familia y en la escuela y se refirió a "las vocaciones sacerdotales y la importancia de la formación en los seminarios".
"En una sociedad cada vez más secularizada, urge la formación y educación cristiana en la familia y en la escuela. Se habla hoy en la Iglesia de una emergencia educativa", añadió.
A este respecto, señaló que "la escuela necesita profesores bien formados, católicos existencialmente comprometidos, convencidos de que la enseñanza religiosa no es un 'modus vivendi' más", y alabó, "al respecto de la enseñanza, las iniciativas que promueven un pacto de Estado".
Por último, Fratini defendió la presencia del crucifijo en la vida pública, ya que, a su juicio, "ha sido y es signo de protección, de consuelo y de fortaleza en el dolor".
"Se ha convertido en signo de las profundas raíces de la propia cultura en España, llegando a encontrarse no sólo sobre las esbeltas torres de las iglesias, sino presidiendo las plazas y los cruces de muchos caminos. Muchos de ellos son obras de arte con la sublime serenidad de un Velázquez, la dulzura de un Murillo o el dramatismo de un Goya", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2010
MGR/caa