El Supremo sanciona al querellante de Garzón por faltar al respeto a un tribunal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción disciplinaria impuesta al abogado José Luis Mazón, artífice de una de las querellas interpuestas contra el juez Baltasar Garzón, por faltar al respeto a los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, presidida por el magistrado Ramón Trillo, ha desestimado el recurso interpuesto por Mazón y ha confirmado la sanción disciplinaria de apercibimiento impuesta al abogado.
Las querellas de este letrado han dado lugar a una de las tres causas abiertas por el Tribunal Supremo contra Garzón, en concreto la que investiga presuntos delitos de prevaricación y cohecho por los cursos que impartió en Nueva York y que fueron subvencionados por el Banco Santander. El juez de la Audiencia Nacional declaró como imputado el pasado jueves por esta causa.
El TSJC sancionó en septiembre de 2008 a Mazón por las expresiones contenidas en uno de sus recursos, en el que cuestionaba la imparcialidad de la Sala de lo Penal por corporativismo o amistad con uno de los querellados en un proceso judicial.
El tribunal, ejerciendo funciones de “policía de estrados”, consideró que las palabras del abogado excedieron “sobradamente lo que puede entenderse amparado por el ejercicio del derecho de defensa o el de libertad de expresión, situándose claramente en la falta de respeto directa y sin ambages hacia los miembros de la sala”.
Los magistrados de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo han confirmado la sanción al entender que las resoluciones de los órganos judiciales que, en ejercicio de la “policía de estrados”, imponen correcciones disciplinarias a abogados, son “actos de naturaleza jurisdiccional y no administrativa”, según al sentencia hecha pública hoy.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2010
DCD/caa