Iberdrola Renovables desarrollará 1.500 MW eólicos en Rumanía

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola Renovables ha recibido del operador de la red rumana (Transeléctrica) el permiso para conectar a su sistema eléctrico nacional 1.500 megavatios (MW) de origen eólico.

Esta potencia permitirá a la empresa generar la energía suficiente en Rumanía como para suministrar electricidad a cerca de un millón de hogares, evitando, además, la emisión a la atmósfera de 2,6 millones toneladas anuales de CO2, según informó hoy.

El permiso recibido va a dar la posibilidad a Iberdrola Renovables de desarrollar el Proyecto Dobrogea, que incluye la puesta en marcha de 50 parques eólicos en la región de Dobrogea, al sureste de Rumanía. La compañía pretende construir estas instalaciones entre 2011 y 2017.

La filial de renovables de Iberdrola está llevando a cabo todas sus iniciativas en Rumanía con la empresa eólica Dobrogea -participada por el grupo de ingeniería suizo NEK Umwelttechnik AG y las compañías rumanas C-Tech Srl. y Rokura Srl-. Esta compañía es la encargada de la promoción de los mismos -planificación y obtención de los permisos de construcción-, mientras que Iberdrola Renovables es la responsable de la construcción y explotación de las instalaciones eólicas.

La empresa española tiene previsto empezar a construir este año su primer parque eólico en Rumanía: el de Mihai Viteazu, de 80 MW. También ubicado en la región de Dobrogea, este proyecto no está incluido dentro la nueva potencia asignada por el Gobierno rumano. Está previsto que se ponga en marcha para enero de 2011.

Iberdrola Renovables abrió una oficina en Bucarest el año pasado con el fin de seguir reforzando su presencia en Europa del Este, donde ya cuenta con parques eólicos en operación en Polonia (161 MW) y Hungría (50 MW) e impulsa proyectos en Estonia -donde está desarrollando el mayor parque eólico del país, de 150 MW- y Bulgaria. Además, está realizando mediciones de viento en Rusia.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2010
CCB/gja