Las disputas entre cadenas por los formatos televisivos podrán dirimirse en la OMPI

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo dependiente de Naciones Unidas, intervendrá como mecanismo mediador en las pugnas que con frecuencia se ocasionan entre productoras y cadenas en todo el mundo por culpa de la propiedad de los formatos televisivos originales.

Estas labores de mediación comenzarán a hacerse realidad a finales de este mes y serán posibles gracias a un acuerdo que ha suscrito el Centro de Arbitraje de la OMPI con la Asociación para el Reconocimiento y Protección del Formato (Frapa, en sus siglas en inglés), según anuncia la OMPI en su web.

El organismo de la ONU señala que en el mercado audiovisual mundial, son frecuentes las controversias entre empresas por acusaciones plago o copia no autorizada de formatos televisivos, sobre todo "en los programas concurso, telerrealidad, descubrimiento de talentos y comedias televisivas".

"Tales controversias, referidas a menudo al uso no autorizado de formatos que son propiedad de terceros, tienen difícil solución en los tribunales, debido a las diferencias que presentan las correspondientes legislaciones nacionales en este ámbito", señala la OMPI.

A partir de ahora, el Centro de la OMPI administrará los litigios relacionados con formatos televisivos que se interpongan en virtud del Reglamento de Mediación y Arbitraje Acelerado de la OMPI para medios audiovisuales y cinematográficos.

Ese reglamento, en vigor desde diciembre de 2009, establece un procedimiento específicamente adaptado a las características particulares de las controversias que se plantean en el sector de los medios audiovisual y cinematográfico.

Para el presidente de la Frapa, Ute Biernat, los retrasos, las costas y las cargas procesales pueden ser perjudiciales y el arbitraje pueden resulta útil a propietarios, productores y organismos de radiodifusión, al facilitarles la solución de sus litigios "sin tener que recurrir a los tribunales, mediante una vía más flexible, confidencial y eficaz que les permite, además, preservar sus relaciones comerciales".

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2010
JRN/MGR/jrn/gja