Haití. El comandante del Castilla: "He perdido un trozo de mi ser"
- Anima a los militares a "apretar los dientes" para terminar la misión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los miembros de la "Agrupación Hispaniola" se congregaron en la cubierta de vuelo del buque de asalto anfibio "Castilla" para rendir un sentido homenaje a los cuatro compañeros que perdieron la vida en el accidente aéreo de este viernes.
En el acto, el comandante del "Castilla", el capitán de navío Francisco de Paula Peñuelas González, reconoció que tenía la "impresión" de "haber perdido un trozo de mi ser".
"Cuatro componentes de la agrupación bajo mi mando han perdido la vida en un trágico accidente. Por si fuera poco el esfuerzo diario que hacían en su labor de ayuda, han terminado entregando su vida en una misión necesaria para el cumplimiento de la misión de ayuda humanitaria al pueblo haitiano", dijo el comandente.
En la misma cubierta donde horas antes había partido el "GATO-312" -el helicóptero Augusta Bell- con tres marinos y el habilitado del buque, se concentró la dotación del "Castilla" y la Infantería de Marina a una y otra banda, arropando a la Unidad Aérea Embarcada formada en el centro de la cubierta.
Mientras el buque navegaba frente a la costa haitiana el pater ofició un responso y "cuatrocientas gargantas levantaron la voz al unísono en la noche haitiana, en el impresionante escenario de la bahía de Puerto Príncipe entonando la 'Oración Marinera' y 'La muerte no es el final', como homenaje a los compañeros fallecidos", según la Armada.
El comandate se dirigió a la agrupación y después de que una vez "lloramos su pérdida", "el servicio de aprovisionamiento del 'Castilla' seguirá funcionando como hasta ahora para honrar a su jefe fallecido, la Infantería de Marina apretará los dientes de la pena contenida pero no desfallecerá un ápice y todos nos sobrepondremos, porque es nuestra obligación seguir trabajando como hasta ahora lo hemos hecho en cumplimiento de nuestra misión".
"El mando, todos los españoles, los haitianos, y como no, nuestros compañeros fallecidos pueden estar seguros de ello. A ellos se lo debemos", concluyó el comandante.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2010
MML/gfm