El Sindicato de Periodistas de Andalucía denuncia trabas para informar sobre la llegada de extranjeros a las costas españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) ha denunciado que las fuerzas de seguridad ponen “trabas” a los medios para informar sobre la llegada a las costas españolas de personas inmigrantes en situación administrativa irregular y refugiados.
El SPA asegura en su web que varios profesionales le han transmitido malestar ante la “imposibilidad de acercarse a estas personas y de realizar su trabajo de informar libremente por culpa de las autoridades portuarias y las Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, que impiden el acceso de estos con vallas, furgones y cordones policiales”.
Además, se han documentado casos en los que periodistas no han podido grabar porque los furgones de la Policía Nacional estaban colocados de tal manera que imposibilitaba que se pudiera grabar o tomar fotografías.
Estas acciones coinciden con varias denuncias por parte de organizaciones sociales y humanitarias del trato que están recibiendo las personas que desembarcan en los puertos españoles.
El Sindicato de Periodistas de Andalucía reclama a las autoridades portuarias andaluzas y a la Policía Nacional que garanticen y provean de todas las facilidades posibles a los profesionales de la comunicación el desarrollo de su actividad, en especial en el acceso a instalaciones y a la recogida de testimonios.
El SPA considera que la transparencia debe guiar la acción de las autoridades en la llegada de personas inmigrantes en situación administrativa irregular y refugiados y que las trabas impuestas a los periodistas “no son más que dudas que se siembran respecto al trato que se da a los mismos, lo que no contribuyen a generar un clima de seguridad y solidaridad”.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2016
JRN/gja