Memoria histórica. Buscan a los descendientes de 110 republicanos muertos en la prisión de Valdenoceda (Burgos)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agrupación de Familiares y Amigos de Fallecidos y Represaliados en la Prisión de Valdenoceda (Burgos) celebra este sábado su quinto aniversario, tras el que pretende buscar a los descendientes de 110 presos republicanos que fueron enterrados en una fosa común de la localidad, así como recuperar los 37 cuerpos que calcula que siguen inhumados bajo el moderno cementerio parroquial.
A través de un comunicado, la Agrupación informó de que 35 de estos presos procedían de Ciudad Real, 13 de Burgos, 11 de Madrid, 10 de Jaén, tres de Segovia, Toledo, Badajoz, Córdoba, Cáceres, Guadalajara, Granada y Castellón, dos de Vizcaya, Albacete, Zaragoza y Almería y uno de Málaga, Tarragona, Lugo, Palencia, La Rioja, Asturias, Ávila, Cuenca y Salamanca.
Su lugar de nacimiento, fecha de defunción y estado civil en el momento de su fallecimiento, que constan en el Registro Civil de Quecedo (Burgos), se enumeran en la página web http://es.groups.yahoo.com/group/valdenoceda
Según relata la Agrupación, en la prisión de Valdenoceda fallecieron, entre 1938 y 1943, al menos 151 personas, que fueron enterrados por sus propios compañeros en un solar, propiedad de Instituciones Penitenciarias. En 1989, éste pasó a formar parte del cementerio parroquial, con lo que los nuevos enterramientos de vecinos del pueblo se realizaron encima.
Para evitarlo, los descendientes de algunos presos contactaron a lo largo de varios años con 41 familias que se encontraban en las mismas condiciones y el 17 de abril de 2005 se constituyeron como Agrupación. Con el apoyo del Gobierno, el ex alcalde Ángel Arce, hoy presidente de la entidad, y la Sociedad de Ciencias Aranzadi, obtuvieron la autorización del obispo de Burgos e iniciaron los trabajos de exhumación.
Hasta el momento han desenterrado 114 cuerpos, pero calculan que habrá otros 37 cuerpos debajo de las nuevas tumbas, por lo que se proponen emprender las acciones oportunas para recuperar sus restos. A tal fin, la Agrupación propondrá a sus miembros constituirse como asociación para presentarse a nuevas convocatorias públicas de subvenciones.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2010
KRT/gfm