Nucleares. El desarrollo de la nuclear depende más de factores políticos que industriales o regulatorios
- Según la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la División de Seguridad Nuclear de la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE (NEA), Javier Reig, afirmó hoy que el desarrollo de esta tecnología no depende tanto de cuestiones industriales ni de las autoridades reguladoras, como del marco político que, a su juicio, es "fundamental".
Reig impartió hoy una conferencia en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear, donde sostuvo que la energía nuclear requiere para su desarrollo de estabilidad regulatoria, política y fiscal que permita que se promueva la inversión.
Explicó, asimismo, que en el seno de este organismo (cuyo fin es intentar que los distintos países e la OCDE lleguen a un consenso y a acuerdos en materia de regulación nuclear) hay abierto un debate, impulsado por Estados Unidos, sobre la conveniencia de que las centrales se operen a largo plazo, es decir, hasta los 60 años o incluso más allá.
La extensión de la vida útil de los reactores hasta estos límites, no obstente, podría tener un "impacto" lo suficientemente relevante como para que no fuera económicamente viable, indicó Reig.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2010
CCB/lmb