El 17% de los padres reduce el acoso escolar a "cosas de niños" y no haría nada para evitarlo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 17% de los progenitores, casi uno de cada cinco padres, no intervendría en caso de acoso escolar por considerarlo “cosa de niños”. En caso de que su hija o hijo acosara, al 11% de los padres les costaría admitirlo o quitarían hierro al asunto. Además, más de la mitad de los progenitores (el 54%) no percibe peligros en Internet.
Estos son algunos de los datos publicados este martes por Educo, que presentó una campaña de protección infantil coincidiendo con el inicio del curso escolar. El informe de Educo ‘La Violencia contra la infancia. ¿Sabemos proteger a nuestros niños?’ revela otras cifras preocupantes, como que más de la mitad de los padres cuelga fotos de sus hijos en las redes sociales y en su perfil de Whatsapp.
En caso de acoso, el documento concreta que ese 17% de los progenitores no moverá un dedo ante situaciones de acoso por la creencia de que “es cosa de niños” y que “mientras no haya más de momento no hago nada”. El 9% le dirían que “no se deje intimidar y que se la devuelva” al agresor. En caso de que su hija o hijo acosara, al 11% de los padres les costaría admitirlo o quitaría hierro al asunto.
COMUNICACIÓN
Las dificultades en la comunicación entre padres e hijos son una causa importante del desamparo de los menores en situaciones de acoso. Por ejemplo, el 32% de los padres encuentra dificultad para mantener una comunicación diaria con sus hijos; el 54% declara no haber hablado detalladamente con sus hijos sobre el acoso y el 65% no encuentra el momento para dialogar sobre educación sexual con sus descendientes.
El informe también ofrece datos más globales, como que en el mundo cada hora mueren 12 niños y niñas víctimas de la violencia sin que los Estados ni los gobernantes hayan podido reducir estas cifras.
Ante la situación que dibuja el informe, Educo pide un pacto de Estado "político y económico" por la infancia, más participación infantil, fomentar espacios seguros para los menores y medidas para proteger a los niños de la violencia.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2016
AHP/pai