España reduce a sólo cuatro décimas el diferencial de inflación con la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El diferencial de inflación de España respecto al resto de países de la Unión Europea se redujo en marzo a cuatro décimas, dos décimas menos que en los meses precedentes, según datos publicados este viernes por Eurostat.

La diferencia de inflación entre España y la media de la UE se redujo en marzo dos décimas en comparación con la registrada en febrero, enero y diciembre.

Así, según los datos de Eurostat, la inflación en España alcanzó en marzo el 1,5% interanual, frente al 1,9% del conjunto de la Unión.

En los meses anteriores, España registró un incremento de los precios del 0,9% en febrero, del 1,1% en enero y del 0,9% en diciembre, frente al 1,5%, 1,7% y 1,5% del conjunto de la UE.

El país comunitario con una mayor inflación en marzo fue Hungría, con un 5,7%, seguida de Rumanía (4,2%) y de Grecia (3,9%). Por encima de ellos en Europa, aunque fuera de la Unión, se situó Islandia, con un 11,6%.

Por el contrario, las mayores caídas en los precios se registraron en Letonia y en Irlanda, con un -4% y un -2,4%, respectivamente. También en negativo se mantuvo Lituania, con un -0,4%.

El incremento de los precios en la UE se concentró principalmente en la energía (7,2%), los transportes (6,1%) y el alcohol y el tabaco (4%). Sin embargo, tres partidas mantienen la caída en los precios: alimentos (-0,6%), comunicaciones (-0,3%) y ropa (-0,1%).

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2010
MFM/gja