FAES muestra su "preocupación" por la "creciente influencia" de China, Rusia e Irán en los países Iberoamericanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, ha mostrado su "preocupación" por la "creciente influencia que Irán, Rusia y China están ejerciendo en Iberoamérica", por lo que temen que esta situación abra "un nuevo e inquietante escenario para las relaciones internacionales".
Estas opiniones se debatieron durante la reunión celebrada en Madrid por el Centro de Estudios Iberoamericanos de FAES, donde acudieron distintos ponentes iberoamericanos.
En el debate surgido tras la charla del ex comandante en Jefe del Ejército de Chile, Emilio Cheyre Espinosa, se criticó el incremento del gasto militar iniciado por Venezuela porque puede "utilizarlo en la retórica política y representar una amenaza para la estabilidad de toda la región”, según informa FAES en un comunicado.
Por otro lado, en el encuentro se analizaron los "desafíos electorales" en Iberoamérica y se "celebró el triunfo de Sebastián Piñera", presidente electo de Chile, "como un ejemplo de que la alternancia democrática es posible en la región".
Según FAES, estas reuniones periódicas tratan de "generar ideas para mejorar la situación de Iberoamérica y estrechar lazos con universidades" de los países americanos.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2010
AGV/pai