Madrid. La "Iglesia Rota" de Usera se convertirá en equipamiento público

MADRID
SERVIMEDIA

La antigua iglesia Maris Stella, situada en el parque de Pradolongo del distrito de Usera y conocida popularmente como la "Iglesia Rota", formará parte del Catálogo de Edificios Protegidos y será recuperada como equipamiento público.

Así lo decidió este jueves la Junta de Gobierno, que aprobó una modificación puntual del Plan General que protege el edificio con Nivel 2, Grado Volumétrico y permite su uso dotacional, según informó en rueda de prensa el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón.

El regidor recordó que el templo lleva más de tres décadas sin culto y que es un hito arquitectónico entre las construcciones rurales que conforman la zona. Indicó que, de hecho, es el único edificio histórico de Usera.

Además, dijo que tiene un carácter simbólico, sobre todo para los habitantes más veteranos de la zona, ya que fue un punto de referencia y núcleo aglutinador de la población que, como consecuencia del éxodo rural de los años 50, llegaba a Madrid para asentarse en los terrenos de Pedro Orcasitas.

La iglesia, con 238 metros cuadrados, está dentro del parque de Pradolongo y tiene fachada a la calle del Doctor Tolosa Latour. Fue levantada entre 1920 y 1930, y parcialmente destruida durante la Guerra Civil, no siendo restaurada hasta 1960, por lo que se la ha conocido popularmente como la "Iglesia Rota".

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2010
NLV/lmb