Hewlett Packard y Fundación ONCE fomentarán la inserción laboral de personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación ONCE y Hewlett Packard Enterprise (HPE) firmaron este miércoles un ‘Convenio Inserta’ para facilitar la incorporación de 15 personas con discapacidad en la plantilla de la compañía tecnológica durante los próximos tres años.

El acuerdo fue suscrito por el presidente y consejero delegado de HPE, José María de la Torre, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán. El convenio se enmarca en los programas operativos de Empleo Juvenil y Economía Social (POEJ) y de Inclusión Social y Economía Social (Poises), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, y que pretenden incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Según ha explicado De la Torre, “la diversidad y la inclusión están en el ADN” de la compañía y están “plenamente convencidos” del valor que aportan a su cultura, a su negocio y a la promoción de la innovación. “El intercambio de experiencias y la unión de diferentes habilidades nos permiten crecer como personas, como profesionales y como organización”.

CONTRATOS PARA CENTROS ESPECIALES

Durán destacó que HPE es una compañía que ha sabido adaptarse durante sus 75 años de historia a la evolución de la sociedad, como demuestra su sensibilidad hacia las personas con discapacidad que se ha materializado con la firma de un Convenio Inserta que supone una oportunidad para integrarlas dentro de la plantilla de la compañía.

HPE contará con Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para cubrir los nuevos puestos de trabajo que la compañía demande, preseleccionar a los candidatos que se adecuen mejor al perfil requerido e impartir formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas.

El acuerdo contempla, además, la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta, mediante la adquisición de bienes y la contratación de servicios a los centros especiales de empleo.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2016
AHP/nbc