Perjudicados por Abengoa califican de “insultantes” el acuerdo de reestructuración y exigirán responsabilidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Perjudicados por Abengoa considera “insultantes” los términos del acuerdo de reestructuración propuestos por la compañía y anuncia que exigirán responsabilidades a los encargados de esta “debacle financiera”. Además, aseguraron que pretenden llegar “hasta el final” para destapar lo que califican de “engaño”.
En una nota de prensa, esta plataforma indicó este lunes que los accionistas titulares hoy en día del 100% del capital de Abengoa “perderán el 95% de la compañía” y reducirán su participación a un “insultante 5%”.
Además, estos perjudicados denunciaron que sólo podrían aspirar a otro 5% en el caso de que se devuelvan todos los nuevos créditos en un plazo de 96 meses.
Con este plan, se prevé que la compañía obtenga un nuevo préstamo de 1.170 millones de euros y 307 millones de euros en avales, con el objetivo de reiniciar sus actividades y asegurar su continuidad en el medio y largo plazo.
Según se contempla en el documento registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y recoge la plataforma, los nuevos acreedores recobrarán “antes de cuatro años y con unos jugosos intereses que ascienden a la disparatada cifra del 24%” el dinero invertido y pasarán a poseer el 50% de la “nueva Abengoa”. Además, las entidades financiadoras recibirán otra participación del 5% por presentar los avales y del 40% por capitalizar un 70% de los créditos.
"DRAMÁTICA QUITA"
Por el contrario, los accionistas y bonistas deberán someter a una “dramática quita” sus créditos. Así, la plataforma denuncia que la nueva distribución del capital de la nueva Abengoa supondrá que los actuales accionistas de la compañía se “desprendan de ella” para entregársela a quienes dotan de nuevos fondos a la sociedad.
“Los que realmente están refinanciando los desafueros cometidos en Abengoa son sus accionistas y sus bonistas, a los que ahora se les pide que paguen los platos rotos y que perderán en la práctica toda su inversión para que la empresa se refinancie a costa de ellos y los nuevos inversores hagan negocio con su ruina”, señala la plataforma en la nota de prensa.
Ante esta situación, los miembros de la plataforma, “indignados con la burla a sus intereses” que supone la propuesta de la compañía, anuncian que exigirán responsabilidades sobre esta “debacle financiera” y que llegarán “hasta el final” para destapar lo que consideran un engaño.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2016
EPP/nbc