Telefónica destaca el avance español en infraestructuras de telecomunicaciones pese al “difícil momento de la economía”.

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, destacó este lunes en Santander el avance que se ha llevado a cabo en España en los últimos años respecto a infraestructuras de telecomunicaciones “en un momento difícil para la economía”.

En su intervención en el 30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital ‘Construyendo una España Digital’, Álvarez-Pallete señaló que España ha hecho trabajo “espectacular” en los últimos años, donde “hemos pasado en los últimos cinco años de ser el sexto país europeo en infraestructuras de banda ancha ultarrápida a ser el primero en números absolutos”.

“Hay más hogares que han pasado en España a la fibra en los últimos años, que Francia, Italia, Alemania y Reino Unido juntas”, a lo que ha ayudado una “regulación adecuada”, según el responsable de Telefónica.

Álvarez-Pallete señaló que España ha pasado a liderar las infraestructuras de telecomunicaciones, lo que calificó de “mérito del sector”, además de la regulación “que ha proporcionado competencia en un momento difícil de la economía, ya que se ha hecho en el momento más bajo del ciclo de los últimos 75 años”.

COMPRENDER AL USUARIO

El presidente de Telefónica lamentó que “tenemos un problema en Europa”, ya que no hay ninguna compañía europea entre las 15 más innovadoras del mundo y “eso quiere decir que algo estamos haciendo mal”.

“En este nuevo mundo hay que comprender lo que está pasando, comprender qué sucede en el mundo y después decidir”, aseveró.

Por eso, en la ‘cuarta plataforma’ que van a desarrollar, “la primera misión es hacer comprender al usuario lo que le está pasando en este momento de proceso de digitalización de su vida, para que a partir de ahí pueda tomar sus decisiones”.

Álvarez-Pallete indicó que “creemos que son decisiones de calado, especialmente porque hay una simetría en el tratamiento de esto, que lleva a que la innovación parezca que solo se puede producir en algunos sitios”.

Por eso, “es una gran oportunidad, un gran desafío, pero también es el tiempo adecuado para planteárselo”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2016
DSB/nbc