Investidura. Garzón teme una reforma legal para "reforzar" al bipartidismo ante su pérdida de votos

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, expresó este viernes su respaldo a cualquier reforma legal que evite votar el día de Navidad, pero también su temor a que los dos grandes partidos promuevan una modificación del sistema que busque en última instancia compensar la pérdida de votos que han tenido los últimos años.

Garzón subrayó en los pasillos del Congreso de los Diputados que tras la previsible investidura fallida de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno "se abre una nueva fase, un abanico de posibilidades muy amplio" que en todo caso pivota sobre el PSOE.

Son los socialistas, insistió, quienes tienen que decidir qué hacen para evitar unas terceras elecciones "de las que, desgraciadamente, se habla cada vez más" y que supondrían el crecimiento "de la antipolítica, de la frustración ciudadana con enormes y fundadas razones".

Pese a no tener "ningún tipo de miedo" a ese escenario, considera "imperativo" evitarlo y además lo cree "perfectamente posible".

En todo caso, cree que depende de cómo el PSOE resuelva sus "contradicciones internas" entre las voces que piden dejar gobernar a Rajoy y quienes quieren intentar una mayoría alternativa, pero "lo que no vale es meterse debajo de la tierra y esperar".

"PREPARAR LAS CUARTAS"

Garzón aseguró que su grupo hará "todos los esfuerzos posibles" para un Gobierno alternativo aunque el PSOE parece estar pensando en terceras elecciones, un escenario que no solo no beneficia a los ciudadanos sino que comporta un "enorme riesgo" de arrojar un resultado similar y obligar a "preparar las cuartas".

Garzón recordó al PSOE que su suma con Ciudadanos no es suficiente y advirtió además de que hablar con nacionalistas puede ser "una oportunidad" para resolver el conflicto entre identididades nacionales.

En todo caso, cree que existen "múltiples combinaciones" que no pasan necesariamente por los independentistas sino que puede haber diferentes combinaciones de síes y abstenciones que superen los votos en contra.

Garzón alertó contra cualquier modificación del sistema electoral que pretanda compensar la pérdida de voto de los partidos tradicionales y que sería "un trampa" que su grupo nunca apoyaría.

No obstante, cree una "aberración" celebrar elecciones el día de Navidad porque implica "incitar a la gente a que no vote" y respaldará cualquier esfuerzo legislativo para apoyarlo. Pese a ello, cree que es "precipitado" porque aún "se puede hacer mucho para evitar ese escenario de terceras elecciones".

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2016
CLC/gja