Los abogados de ETA habían recogido información para atentar contra Rubalcaba
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-51414.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que los abogados de ETA detenidos este miércoles habían recogido información para atentar contra él, ya que el “entramado legal” desarticulado tenía como una de sus funciones el señalar objetivos a la banda terrorista.
El responsable de Interior aportó este dato en una rueda de prensa en la sede de su departamento, en la que explicó la importancia que el Gobierno da a esta operación desarrollada por la Guardia Civil.
Rubalcaba no quiso aportar más datos sobre la información recogida para atentar contra él, pero destacó que una de las tareas de los 10 arrestados este miércoles, entre los que había tres abogados, era “recopilar información sobre posibles víctimas y objetivos” de la banda etarra.
Los arrestados desempeñaban también otra serie de funciones como “enviados de ETA”. El ministro incidió en que los tres letrados detenidos ejercían como tales “a tiempo parcial”, ya que a la vez realizan toda una serie de actividades para la banda criminal, algo a lo que se dedicaban plenamente los otros siete arrestados.
En concreto, el titular de Interior explicó que los 10 detenidos, además de señalar objetivos a los etarras, hacían de intermediarios en la extorsión a empresarios; ejercían de “comisarios políticos” de ETA respecto a los presos de la banda; y captaban y señalaban “citas” de nuevos terroristas.
PRUEBAS SUFICIENTES
Además, los arrestados facilitaban la huida de personas buscadas por la Justicia, propiciaban el contacto con los cabecillas de la banda terrorista y dinamizaban las organizaciones del entramado etarra.
Respecto a la función de control de los presos, Rubalcaba indicó que los abogados aplicaban una “dictadura férrea” sobre los reclusos de la banda, haciendo que siguieran las directrices de los cabecillas etarras. Por este motivo, el ministro se mostró convencido de que algún preso etarra se habrá visto “aliviado” por la detención de los abogados, ya que esto les permitirá buscarse otro defensor.
El ministro destacó la “máxima importancia” de esta operación, de la que dijo es de “carácter estratégico”, puesto que hace tiempo que hay sospechas sobre los abogados de ETA, aunque hasta ahora no ha habido pruebas suficientes.
A este respecto, el titular de Interior aludió a que, además de las pruebas que ya tenía la Guardia Civil, en los registros se ha encontrado “mucha información” que permite sostener las acusaciones sobre los 10 detenidos.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2010
NBC/lmb