Aznar: “La izquierda se alegra cada vez que alguien cae en la red de seguridad de la protección social”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno José María Aznar aseguró hoy, en una conferencia sobre la reactivación económica en Europa organizada por FAES, que “la izquierda se alegra cada vez que alguien cae en la red de seguridad de la protección social”.
Aznar subrayó que la mayoría de los Estados europeos necesitan un mercado laboral “más flexible” en el que se invierta en la empleabilidad de los trabajadores, y se mostró convencido de que se saldrá antes de la crisis “si trabajamos más, más personas y más tiempo, no si trabajamos menos, menos personas y menos tiempo”.
El ex presidente cree que para crear empleo es necesario reformar el marco de relaciones laborales, para lo cual los gobiernos deben “asimilar que quienes crean empleo son las empresas”, y deben ser incentivadas para contratar. “No se puede obligar a un empresario a contratar”, sentenció.
Insistió en que “las rigideces de los mercados de trabajo desincentivan al empresario” interesado en crear empleo, y en que “el alto coste fiscal del empleo reduce el número de trabajadores empleados”.
Por ello, defendió que los gobiernos también deben asimilar que la mejor política social es la creación de empleo, y aunque “a algunos se les llena la boca haciendo bonitos discursos sobre derechos sociales, el resultado de sus políticas es un dramático aumento del paro”.
A diferencia de la izquierda, concluyó su argumentación, “nosotros nos alegramos cada vez que alguien es capaz de salir de esa red y aprovechar todas las oportunidades para construir su futuro”.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2010
SGR/CLC/caa