ACS prevé incrementar un 3% las ventas y un 10% el beneficio ordinario por acción en 2010

- Trabaja para introducirse en nuevos mercados asiáticos o del norte de África

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de ACS, Florentino Pérez, afirmó este jueves que en 2010 quieren "continuar creciendo globalmente" con la expansión internacional, pero sin descuidar el mercado nacional.

En su discurso ante la Junta General de Accionistas apuntó que la compañía se ha marcado el objetivo de incrementar "al menos" un 3% las ventas en el presente ejercicio.

Además, estiman que el beneficio ordinario por acción se incrementará más de un 10% y como mínimo se mantendrá el dividendo a los accionistas.

Según explicó Pérez, en 2010 se invertirá de forma "sostenida y coherente", con el desarrollo de nuevas oportunidades, especialmente en infraestructuras y en sus negocios principales.

Sobre áreas geográficas, apuntó que Norteamérica, Sudamérica y Europa seguirán siendo los mercados principales de ACS, si bien también se trabaja para introducirse en nuevos mercados asiáticos o del norte de África, con proyectos concesionales.

En concreto, se refirió Estados Unidos y Canadá, para afirmar que son "muy atractivos" y ofrecen "muchas posibilidades de expansión".

PLAN INFRAESTRUCTURAS

El responsable de ACS valoró el Plan de Inversión en Infraestructuras (PEI) presentado por el Gobierno la semana pasada y que movilizará 17.000 millones de euros en los próximos dos años.

"Es un paso en la buena dirección", indicó Pérez, para añadir que "debemos agradecer esta clara apuesta por un modelo basado en la inversión productiva que tan buenos resultados ha dado en el pasado y que contribuirá a recuperar la senda de crecimiento" de la economía española.

De la situación de la economía española, comentó que "la peor fase del ciclo probablemente ha quedado atrás", pero se "mantienen unas elevadas cifras de desempleo" y los niveles de déficit públicos "son preocupantes". "Las perspectivas apuntan al cambio de tendencia en la segunda parte del año", consideró.

Para superar la crisis destacó la necesidad de acometer las reformas necesarias que, si bien supondrán "un esfuerzo y un sacrificio de todos", servirán para conseguir un modelo productivo más competitivo.

Además, abogó por eliminar las "redundancias e ineficiencias burocráticas" para atajar el déficit de las cuentas públicas, pues dada su situación, no bastará con "los habituales planes de reducción de las partidas presupuestarias".

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2010
BPP/gfm