AVE. Cortado durante dos horas y media el túnel del Guadarrama
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El túnel ferroviario de alta velocidad que discurre por debajo de la Sierra de Guadarrama estuvo hoy cortado entre las 7.10 y las 9.35 horas, tras detectarse humo en su interior. Como consecuencia, se vieron afectados los AVE entre Madrid y Valladolid, así como los Avant entre la capital y Segovia.
Según informa ADIF, la circulación se restableció parcialmente a las 7.50 horas por uno de los dos tubos gracias a que la estanqueidad de esa infraestructura permite que se mantenga en servicio, independientemente de lo que ocurra en el otro tubo.
Técnicos del administrador ferroviario desplazados al interior del túnel comprobaron que el humo procedía del sobrecalentamiento de unos cables de comunicaciones en una de las galerías que conectan ambos tubos cada 250 metros.
Una vez solventada la incidencia, que no ha requerido de ninguna actividad de extinción de fuego, ADIF ha restablecido la circulación ferroviaria en la línea.
La incidencia ha provocado un retraso medio de 40 minutos en los primeros servicios Avant y de Larga Distancia.
El túnel de Guadarrama es una infraestructura singular de tipología bitubo (dos tubos paralelos) de 28,4 kilómetros de longitud, lo que le convierte en el quinto túnel ferroviario más largo del mundo.
A lo largo del túnel están instaladas más de 600 cámaras de circuito cerrado de televisión conectadas con un puesto central, al igual que 121 sensores ópticos –uno en cada galería- y un sistema de ventilación y extracción de humo. Una de estas cámaras fue la que permitió detectar el escape de esta mañana.
Además, en la parte central del túnel existe una gran galería de evacuación de 500 metros de longitud con capacidad para evacuar el equivalente al pasaje de dos trenes.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2010
JBM/gja