La gorronea, la sífilis y la clamidia son cada vez más resistentes a los antibióticos, según la OMS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes nuevas directrices terapéuticas para tres enfermedades de infección sexual frecuentes (la gorronea, la sífilis y la clamidia) para hacer frente a la amenaza creciente que representa la resistencia a los antibióticos.
Esta agencia de la ONU explicó que esas tres infecciones son provocadas por bacterias y, por lo general, pueden curarse con antibióticos, pero a menudo no se diagnostican y cada vez es más difícil tratarlas porque algunos antibióticos están perdiendo eficacia por su uso indebido o excesivo. Se calcula que cada año 131 millones de personas contraen la clamidia, 78 millones la gorronea y 5,6 millones la sífilis.
Subrayó que la resistencia de estas enfermedades de infección sexual al efecto de los antibióticos ha aumentado rápidamente en los últimos años y ha reducido las opciones terapéuticas. De ellas, la gonorrea es la más resistente a los antibióticos y ya se han detectado cepas de ‘N. gonorrhoeae’ multirresistentes que no reaccionan ante ninguno de los antibióticos existentes.
“La resistencia a los antibióticos de las bacterias que provocan la clamidia y la sífilis, aun siendo menos frecuente, también existe, por lo que la prevención y el tratamiento temprano son esenciales”, apuntó.
"GRAVES COMPLICACIONES"
La OMS indicó que, si no se diagnostican y no se tratan, estas infecciones pueden provocar “graves complicaciones y problemas de salud a largo plazo para las mujeres, como enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico y aborto”.
Además, señaló que la gonorrea y la clamidia pueden provocar infertilidad tanto en hombres como en mujeres y las tres enfermedades pueden duplicar o triplicar el riesgo que corre una persona de infectarse por el VIH, en tanto que una infección de transmisión sexual no tratada durante el embarazo aumenta el riesgo de mortinatalidad y de muerte neonatal.
“La clamidia, la gonorrea y la sífilis son importantes problemas de salud pública en todo el mundo: menoscaban la calidad de vida de millones de persona y provocan patologías graves e incluso la muerte”, recalcó Ian Askew, director de Salud Reproductiva e Investigaciones Conexas de la OMS.
Askew añadió que las nuevas directrices de esta agencia de la ONU reitera la necesidad de tratar estas enfermedades con “los antibióticos adecuados, en las dosis correctas y en el momento oportuno con el fin de reducir su propagación y mejorar la salud sexual y reproductiva”, para lo cual “los servicios nacionales de salud tienen que determinar las pautas de resistencia a los antibióticos de estas infecciones en sus países”.
La OMS destacó que las nuevas recomendaciones se basan en las últimas pruebas científicas disponibles sobre los tratamientos más eficaces para estas tres infecciones de transmisión sexual y añadió que, “cuando se usan de manera correcta y sistemática, los preservativos son uno de los métodos más eficaces de protección” contra las infecciones de transmisión sexual.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2016
MGR/gja