Vivienda. El 20% de los pisos calificados como VPO proceden del stock del mercado libre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, explicó este miércoles que alrededor del 20% de los pisos calificados como VPO por las comunidades autónomas en 2009 y lo que va de 2010 procedían del excedente de inmuebles del mercado libre.
Durante su comparecencia en la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados, la ministra indicó que estos datos son provisionales, pues hay comunidades autónomas que aún no han facilitado la información.
Así, de los 66.608 inmuebles que los gobiernos regionales calificaron como vivienda protegida en los últimos 15 meses, 13.346 procedían del stock del mercado libre.
Corredor enumeró las medidas que el Gobierno ha puesto en marcha para facilitar la conversión de pisos libres a protegidos, y recordó que algunas de las mismas eran transitorias, y se decidió ampliar el plazo de duración de las mismas.
La titular de Vivienda comentó que la conversión de este excedente "se encuadra en que es uno de nuestros principales propósitos el acompañar al sector en la necesaria reconversión", además de "atender a las necesidades de vivienda" de la población, sobre todo de la más vulnerable.
Según la ministra, es fundamental la colaboración de todas las administraciones y de todos los agentes políticos y económicos para facilitar el acceso a una vivienda en condiciones de precio y financieras razonables.
Además, subrayó que se quiere ayudar a la reactivación del sector inmobiliario, que en los últimos meses muestra una tendencia a la "estabilización". En este sentido, destacó el incremento de las ventas en febrero, aunque pidió prudencia para ver si se confirma la tendencia positiva.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2010
BPP/gfm