Echevarría: "El fin de la publicidad en las autonómicas empezará en los próximos meses"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA), Alejandro Echevarría, vaticinó hoy que "en los próximos meses" comenzará la reducción de la publicidad en las televisiones públicas autonómicas, y la desaparición de los anuncios en estas cadenas será una realidad "a medio plazo", igual que se ha conseguido en TVE.
Durante la Junta de Accionistas de Telecinco, el presidente de esta cadena y de la patronal de las televisiones privadas respondió a una pregunta de un accionista sobre sus previsiones de que las autonómicas sigan la estela del apagón publicitario de TVE, tal y como viene reclamando UTECA.
Echevarría no escondió su optimismo: "Conocemos los deseos de algunas autonómicas de eliminar o reducir la publicidad, y creeemos que en los próximos meses se provocará que alguna cadena, aunque sea pequeña, intentará reducir esto".
"Estoy convencido", añadió, "de que a medio plazo, el sector conseguirá este objetivo y de que las autonómicas tampoco tendrán publicidad. Costará tiempo, pero de la misma manera que ha costado la eliminación de TVE, esto se conseguirá", afirmó
A su juicio, es "evidente" que en España no puede haber televisiones públicas "de dos velocidades", unas con publicidad y otras sin ella. "Telecinco lo ha denunciado desde hace mucho tiempo y lo seguirá haciendo, y también el sector a través de UTECA".
SIN FUGA
Durante la Junta, Giuseppe Tringali, consejero delegado de Publiespaña, la división publicitaria de Telecinco, resaltó los efectos positivos que está teniendo la desaparición de la publicidad en TVE ya en este primer trimestre en las cuentas de resultados de las privadas.
Lejos de los presagios que hacían algunos estudios de que la inversión que hasta ahora se hacía en publicidad en TVE se desviaría a otros medios o incluso se esfumaría, Tringali dijo que "el cien por cien" de la facturación que antes iba a la televisión pública estatal se ha quedado en estos primeros tres meses en el medio televisivo.
"La inversión en el mercado televisivo no cae en el primer trimestre, sino que crece un pelín, y pensamos que esta tendencia seguirá adelante en el segundo trimestre, incluso con más subida por el tirón del Mundial de Fútbol".
TDT DE PAGO
Sobre la operación de fusión con Prisa, los directivos de Telecinco no quisieron aventurar una fecha de cuándo puede estar formalizada la integración, que prevé la absorción de Cuatro. El secretario general de Telecinco, Mario Rodríguez, dijo que están a la espera de los plácets correspondientes de las administraciones y los organismos de competencia, y la previsión es que se sustancie entre finales del segundo trimestre y comienzos del tercero.
El consejero delegado de Televisión, Paolo Vasile, aseguró que están estudiando nuevos mercados como la alta definición y el pago por visión. Sobre la TDT de pago, Tringali dejó abierta la puerta a la entrada en este negocio con las siguientes palabras: "Si bien nuestra compañía no ha anunciado aún sus intenciones en este aspecto, la oportunidad está ahí y tendremos que analizar con cuidado nuestros intereses en ese campo".
Sobre la cantidad importante de canales de TDT que controlarán Telecinco y Cuatro cuando se fusionen, Vasile dijo que hay que tener cuidado en este frente con el "efecto heladería": "muchos sabores, pero al final la gente siempre elige chocolate o nata".
Sobre el futuro de su compañía, Vasile afirmó que tras un 2009 "que ha sido el peor de nuestros años, pero que sería seguramente el sueño de muchas empresas para su mejor año", concluyó en su intervención expresando un deseo: "Confiamos en que la eliminación de la publicidad de la televisión pública y la pronta concreción de la más importante operación empresarial del sector audiovisual, la integración de Cuatro, consoliden nuestro liderazgo empresarial".
"Telecinco no trabaja para la gloria, sino para el éxito; no trabaja para obtener medallas mediáticas, sino para dar compañía a sus espectadores y satisfacción a sus accionistas".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2010
JRN/lmb