Altadis critica a CCOO y UGT por apoyar la ley antitabaco, que hará perder empleos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Altadis ha remitido una carta a los secretarios generales de las federaciones agroalimentarias de CCOO y UGT en la que manifiesta su "más absoluta perplejidad y sorpresa" por el apyo de los sindicatos a la prohibición de fumar en lugares públicos.
En la carta, la compañía se muestra sorprendida por que los representantes de los trabajadores apoyen "una posible prohibición de fumar en todos los bares, restaurantes y otros lugares de ocio que, sin lugar a ningún género de dudas y en caso de materializarse, afectaría muy negativamente al empleo".
Asimismo, Altadis advierte de que la posible aprobación de esta ley se produce "en una situación de crisis económica como la que estamos atravesando, con un alarmante nivel de desempleo en España, próximo al 20%".
"Esta grave situación pone de manifiesto la inoportunidad de plantearse llevar a cabo una medida como esta y también de prestarle apoyo por parte de quien debería tener como objetivo principal la defensa del empleo", añade la carta.
En la misiva, el director general de Altadis, Dominic Brisby, recuerda a las organizaciones sindicales que la prohibición de fumar en lugares públicos en el Reino Unido supuso el cierre de 4.000 pubs y provocó que 40.000 personas perdieran su empleo.
"Lamentablemente, en España, donde tenemos un número mucho más elevado de establecimientos, es muy previsible que el perjuicio para el sector de la restauración pudiera ser aún mayor", alerta Brisby.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2010
MFM/lmb