Estatuto Cataluña. Valencia elige a los 12 expertos que decidirán si se aplica la "claúsula Camps" contra el estatuto catalán

- La Generalitat insiste en que “no tolerará que el Gobierno menoscabe ni un solo derecho de los valencianos"

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

La Generalitat valenciana ha elegido a 12 expertos para formar parte de la Comisión de Estudio de la sentencia que el Tribunal Constitucional (TC) resuelva sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña. El Ejecutivo autonómico está dispuesto a activar la «cláusula Camps» si el Estatuto catalán que salga del Constitucional establece algún agravio con la región.

El objetivo de esta comisión, formada por doce personas, es poder analizar al detalle la sentencia del TC y determinar si la misma supone un menoscabo en los derechos e intereses generales de la comunidad y sus ciudadanos.

El consejero de Gobernación, Serafín Castellano, aseguró que el Gobierno valenciano "no va a consentir que se menoscabe ni un solo derecho de los valencianos y mucho menos que el Gobierno socialista conceda a otras comunidades lo que niega a la Comunidad valenciana”.

Desde el Gobierno valenciano "entendemos que lo que determine el TC como constitucional para Cataluña, también lo será para el resto territorios y por tanto, el Consell está dispuesto a aplicar la 'cláusula Camps' de nuestro Estatuto de autonomía para tramitar su reforma de manera inmediata, si entendemos que la resolución del TC vulnera derechos e intereses generales de los valencianos”, explicó.

Para Castellano, “la política sin rumbo del Gobierno socialista ha generado conflictos territoriales que ahora el TC se ve obligado a resolver y por ello, desde la Comunitat seguiremos atentos a esa resolución para que no se menoscabe ningún derecho que corresponda a los valencianos”.

Al respecto, el consejero aseguró que los valencianos “no vamos a consentir más afrentas ni discriminaciones porque somos tan ciudadanos de primera como los de cualquier otra comunidad y no vamos a tolerar que, por intereses electoralistas y partidistas, el Gobierno socialista nos relegue a un segundo plano".

Por último, Castellano reiteró que un Estatuto “no puede arrogarse derechos y deberes que sólo otorga la Constitución” y por ello, aseguró que “si el TC acepta cómo válido el Estatuto de Cataluña, la Generalitat utilizará todos los instrumentos a su alcance para garantizar la no discriminación territorial en temas clave como el agua, la financiación, las infraestructuras y en todas aquellas cuestiones que dañen nuestros intereses estratégicos y económicos”.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2010
CDM/lmb