El PSOE afirma que el problema de mejorar el paro de los autónomos es “la sostenibilidad del sistema”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PSOE, Jesús Membrado, advirtió de que el problema de mejorar el paro por cese involuntario de actividad a los autónomos no es un problema de “racanería del Gobierno, sino de sostenibilidad del sistema”.
Así se pronunció en un coloquio organizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en el que participaron representantes de la mayoría de los grupos parlamentarios.
Membrado recalcó que el objetivo es lograr el “mayor grado de consenso” en referencia a las 164 enmiendas presentadas por los grupos al Proyecto de Ley por Cese Involuntario de la Actividad.
Uno de los ejes donde el acuerdo se presenta cercano es en la “suavización” de los requisitos de acceso a la prestación. Mientras el proyecto de ley habla de pérdidas continuadas del 40%, el PP, a través de José Eugenio Azpíroz, propuso reducir ese porcentaje al 30% o al 25% en caso de dos años consecutivos de pérdidas
La diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, fue más allá y solicitó que se redujera al 25% de pérdidas o dos ejercicios con el 15%.
Vinculado a este punto, el diputado del PNV, Emilio Olabarria, demandó la “intervención de la autoridad laboral” para que determine si se cumplen o no esas condiciones.
Jesús Membrado también subrayó que la dignidad “no está en tener más o menos prestación”, sino en “ir avanzando en las conquistas” sociales.
Por el contrario, el diputado del PSOE calificó de “muy complicado” la posibilidad de establecer el pago único de la prestación así como de una prestación no contributiva.
Por último, suplicó a los autónomos que les “dejen trabajar” para mejorar el proyecto de “forma gradual”.
Lorenzo Amor, presidente de ATA, se congratuló por el apoyo que han encontrado sus demandas en las enmiendas presentadas al proyecto de ley.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2010
JOD/lmb