Garzón. Tardá (ERC) denuncia la pervivencia del "modelo de impunidad" que presidió la Transición

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de ERC Joan Tardá criticó hoy el "modelo de impunidad" que, a su juicio, presidió la Transición española, gracias a una Ley de Amnistía que etiquetó como "preconstitucional" y que no ha sido derogada, y relacionó con su pervivencia el proceso iniciado contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por supuesta prevaricación en la investigación de los crímenes del franquismo.

Según indicó a los periodistas en los pasillos del Congreso, Tardá considera que dicho modelo "se mantiene" en cierta medida actualmente, y ve la "prueba" en que "los franquistas y los falangistas todavía hoy día son capaces de alterar el orden de la Historia".

A su juicio, "ya pasó" con la Ley de Amnistía de 1977, "en la que eran los verdugos los que perdonaban a las víctimas", y ahora "parece como si el tiempo no hubiera transcurrido".

En este sentido, el diputado republicano dijo que "sería necesario preguntarse cuál ha sido la irrespnsabilidad por parte de la izquierda española para que en el año 2010 todavía estemos como estamos", y calificó la situación de "verdadera ofensa a las víctimas de la dictadura", que son "miles y miles de personas que todavía hoy día no han visto reconocidas y reparadas, no solamente sus honores, sino sus condiciones jurídicas como víctimas".

Tardá terminó diagnosticando que "todas las democracias que han sufrido pasados fascistas tarde o temprano han hecho los deberes y han metabolizado el pasado; excepto la democracia española, lo cual significa que es todavía una democracia muy frágil".

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2010
KRT/caa