Garzón. Valenciano reivindica las “sensibilidades” que trascienden a la técnica jurídica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, señaló hoy, en relación al proceso contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por presunta prevaricación en su instrucción del sumario de los crímenes del franquismo, que, aunque se han de acatar las resoluciones judiciales, también hay que tener en cuenta las "sensibilidades" que perviven cuando muchos españoles tienen a algún antepasado enterrado en alguna cuneta.
En una conversación informal con periodistas en el Congreso de los Diputados, Valenciano admitió que el motivo del auto del juez Luciano Varela contra Garzón es de índole "técnico-jurídica", pero cuestionó que este tipo de consideraciones se puedan anteponer a las mencionadas "sensibilidades", que, desde su punto de vista, se hicieron presentes por ejemplo ayer en el acto de apoyo al magistrado convocado por los sindicatos en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
La dirigente socialista llamó la atención sobre el hecho de que los medios de comunicación extranjeros "no entienden" que se procese al juez que ha decidido investigar los crímenes del franquismo, y que se haga a resultas de una denuncia interpuesta por colectivos muy próximos al régimen anterior, como Falange Española.
Además, se preguntó cómo puede España encausar al magistrado que ha emprendido esta tarea después de alentar la persecución judicial de los asesinatos de dictaduras iberoamericanas, como las de Chile o Argentina.
Por último, Valenciano expresó su temor por la "polarización" que se ha creado en la sociedad española en torno al proceso contra Garzón, asegurando que "no interesa nada" a los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2010
KRT/caa