La OMS fomenta la mejora en la atención al parto en Somalia

- Por cada 100.000 nacimientos mueren 1.800 mujeres en ese país

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado a Mogadishu (Somalia) a un cirujano especialista en situaciones traumáticas para capacitar a 33 profesionales de la salud somalíes en el tratamiento de casos de violencia y en cuidados de emergencia a mujeres embarazadas, ya que por cada 100.000, fallecen 1.800 en el parto.

El objetivo de los médicos, enfermeras y comadronas que asisten al curso es mejorar la capacidad de respuesta del personal de salud ante la escalada de violencia en la capital del país, que ha debilitado el de por sí pobre sistema sanitario somalí, ha explicado el portavoz en Ginebra de la OMS, Paul Garwood.

"Somalia tiene un sistema médico muy débil, probablemente la más débil en la región, con unos 250 doctores en el país, unas 800 enfermeras y apenas 116 comadronas", dijo Garwood, quien agregó que el programa de capacitación se ha impartido anteriormente con éxito pese al entorno de seguridad.

Debido a la inestabilidad imperante, sólo el mes pasado se registraron más de 900 heridos y 30 muertos en los tres principales hospitales de Mogadishu. El 10% de los heridos por esquirlas y armas de fuego fueron menores de cinco años.

Según la OMS, por cada 100.000 nacimientos vivos mueren 1.400 mujeres en el parto y 86 bebés fallecen antes de cumplir un mes.

Al menos 3,2 millones de somalíes se han visto afectados por la crisis humanitaria derivada de más de dos décadas de violencia en el país.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2010
IGA/lmb