Más de la mitad de las horas extras realizadas en 2015 en España no se remuneraron, según un estudio de CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO ha elaborado un estudio que concluye que un total de 3,5 millones de horas extras realizadas en 2015 en España no se remuneraron, lo que supone el 56% del total de horas extras en el pasado ejercicio.

CCOO aseguró hoy, al dar a conocer este análisis, que las horas extras pagadas que realizan los trabajadores españoles han disminuido desde el inicio de la crisis en 2008, cuando se efectuaron 5,7 millones de horas frente a los 2,8 millones que se registraron en 2015.

Sin embargo, este sindicato denunció en su estudio que la mayor parte del total de horas extras (3,5 millones en 2015) no se remuneran y podrían generar hasta 156.000 empleos.

FRECUENTE EN EL SECTOR SERVICIOS

Esta organización de trabajadores recordó que es una práctica ilegal que se concentra en el sector servicios (60% del total en el pasado ejercicio) y en empleos indefinidos y con jornada a tiempo completo, no correspondiendo así con los rasgos asociados a la precariedad laboral.

Para el economista del Gabinete Técnico Confederal de CCOO y responsable del estudio, Luis Zarapuz, la evolución de las horas extras no pagadas muestra un “aumento de la explotación laboral durante la crisis, que se ha consolidado” y añade que parte de la mejora de la productividad por trabajador se explica por la evolución de las horas extras no pagadas.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2016
MMR/nbc