España abrió 106 nuevas farmacias en 2015

MADRID
SERVIMEDIA

El año pasado año se abrieron 106 farmacias en España, por lo que el número total se elevó a 21.937, que corresponde a un establecimiento de este tipo por cada 2.125 habitantes, uno de los mejores ratios (4,7 farmacias por cada 10.000 habitantes) de toda Europa (Dinamarca, 17.000 habitantes por farmacia o Suecia, una por cada 11.000), según recoge el Informe Sectorial 2016 de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE).

CESCE informa en una nota que, la facturación de las farmacias en 2015 aumentó un 2,7%, hasta los 18.470 millones de euros, crecimiento producido “gracias a la venta de productos Consumer Health (CH) y medicamentos sin receta”, que han incrementado su venta un 4,3% en unidades y un 6,6% en valor.

Además, señaló que, estas cifras, contrastan con el comportamiento del mercado de prescripción, que ha registrado un descenso del 2,2% en unidades y del 1,2% en valor, hasta los 13.071 millones de euros.

Asimismo, destacó que la facturación media de las farmacias ha descendido más del 13% en los últimos cuatro años, siendo el segmento ‘CH’ el que ha crecido y que ha permitido mejorar la rentabilidad al proporcionar un mayor margen que los medicamentos con receta. La venta libre ya supone un tercio de la facturación de la farmacia.

Por Comunidades Autónomas, Navarra es la comunidad autónoma con el mayor ratio, 9,4 farmacias por cada 10.000 habitantes, es decir, una farmacia por cada 1.060 habitantes, seguida de Castilla y León (6,6), Castilla-La Mancha (6,2) y Extremadura (6,1).

Por el contrario, Melilla (2,6) y Ceuta (2,8), junto a Canarias (3,4) y País Vasco (3,8), son las comunidades con el ratio más bajo en España.

Por otro lado, agregó que el valor de mercado farmacéutico creció un 1,5%, hasta los 13.525 millones de euros en 2015, “en un contexto de moderado repunte del gasto público en medicamentos”.

Además, las exportaciones crecieron el año pasado un 10% hasta situarse en los 7.850 millones de euros. Por países, Japón (+30%), Brasil (+29%), Alemania, Países Bajos (+28%), Canadá y Turquía (+26%) son aquellos con un mayor número de exportaciones. Sin embargo, España muestra un déficit en su balanza comercial de 2.550 millones de euros, ya que las importaciones alcanzaron los 10.400 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2016
RHS/man