Investidura. Ayllón: "Lo único que es absolutamente fundamental es que el PSOE mueva ficha"

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Ayllón, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes en funciones, reiteró este martes su llamamiento al PSOE para que permita la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. "Lo único que es absolutamente fundamental es que el PSOE mueva ficha", aseguró.

Lo dijo en plenas negociaciones con Ciudadanos, al llegar a la reunión de los dos equipos en el Congreso de los Diputados justo a una semana de que comience la sesión de investidura.

Esa negociación es "muy importante" y proporcionará estabilidad para poder desarrollar las medidas que se incluyan en el acuerdo, dijo Ayllón, pero si el PSOE no mueve su posición "tendremos elecciones el día de Navidad".

Ayllón no quiso hablar de aspectos concretos de la negociación y explicó que se están cruzando propuestas buscando el acuerdo. Será al final del proceso cuando se perfile lo que entra o no en el documento y mientras trabajarán "hasta el último momento".

Aseguró que hay un "alto grado de consenso" en muchas de esas propuestas, también en el primer bloque de negociación, referente a economía, competitividad y empleo. Hay "discusión" sobre algunos elementos, reconoció, pero no se puede decir que hay "ningún desacuerdo definitivo". Las conversaciones sobre ese primer bloque se prolongaron hasta la una de la madrugada y la intención es pasar ya al segundo apartado.

También en ese caso hay "altos niveles de coincidencia" en lo relativo, por ejemplo, a perfilar un gran acuerdo por la educación que implique a la mayor parte de fuerzas políticas.

Ayllón insistió en que por el momento se trabaja en un acuerdo para la investidura porque lo "urgente" es tener Gobierno, y a partir de ahí el PP intentará garantizar la estabilidad necesaria para desarrollar esas medidas.

El rechazo del PNV a la investidura de Rajoy no es una novedad para el Gobierno, dijo Ayllón, que aseguró que ni siquiera se ha planteado si esa posición podría cambiar tras las elecciones autonómicas en el País Vasco del próximo 25 de septiembre.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2016
CLC/man