Reforma laboral. Corbacho otorga a la Mesa de Diálogo la potestad de discutir el documento del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, se encomendó hoy a la Mesa de Diálogo Social para que debata el documento de propuesta de reforma del mercado laboral que presentó ayer el Gobierno, que describió como "abierto" y como "una hoja de ruta" que terminará siendo lo que acuerden en dicho foro patronal y sindicatos.
En declaraciones a los periodistas a su entrada en el Pleno del Senado, Corbacho abogó por "dejar que el diálogo social sea el que discuta el documento" y se mostró "convencido de que en la Mesa" sabrán "encontrar entre todos una buena disposición" para alcanzar "un gran acuerdo". Según el ministro, "el documento es un documento abierto para el trabajo, para el diálogo, y por lo tanto será en esa Mesa del Diálogo Social en la que realmente deberán explorarse todas y cada una de las propuestas que están contenidas".
"Yo estoy convencido de que el espíritu de consenso, de diálogo y de acuerdo final es el que va a presidir las reuniones", aseguró, mostrándose partidario de "dejar que trabajen mucho y que lo hagan bien". Además, negó que el Gobierno haya cambiado de posición y pretenda abaratar el despido, aclarando que lo que está haciendo es "dar un paso en la dirección del documento del 5 de febrero y por tanto de enumerar y concretar algunos ejes concretos".
En cualquier caso, reiteró, "lo que resultará del documento será lo que acabe siendo el documento final del diálogo social. El documento es una hoja de ruta, un documento abierto y un documento para el diálogo y para el acuerdo".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2010
KRT/lmb