Los accidentes de trabajo mortales aumentaron un 5,6% hasta junio en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los accidentes de trabajo mortales registrados en España en el periodo de enero a junio de 2016 aumentaron un 5,6%, desde los 285 registrados en el mismo periodo del año pasado hasta los 301 de este año.
Según la estadística de accidentes de trabajo publicada este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los accidentes mortales en jornada de trabajo descendieron un 5,4%, mientras que los que se produjeron durante el desplazamiento al centro laboral, es decir, in itinere, se incrementaron un 63% hasta junio.
En valores absolutos, se produjeron 26 accidentes de tráfico y tres infartos y derrames cerebrales más con respecto al mismo periodo de 2015.
Por su parte, los accidentes que causaron baja hasta junio se incrementaron un 8,6%, alcanzando los 276.069, mientras que los que no se notificaron con baja ascendieron un 5,1%, hasta los 363.335.
De los que causaron baja, en términos absolutos tuvieron más peso los accidentes durante la jornada de trabajo, que se incrementaron hasta los 238.536, mientras que en porcentaje, aumentaron más los accidentes in itinere (9,3%).
Por sector de actividad, la industria manufacturera fue la que más número de accidentes con baja registró en los primeros seis meses del año (44.777), mientras que la que alcanzó un mayor incremento en términos porcentuales fue la hostelería (16,3%).
En el caso de accidentes mortales, el sector servicios fue el que acumuló mayor número, tanto en jornada laboral (119) como en in itinere (44).
Por regiones, Cataluña (41.085), Andalucía (39.640) y la Comunidad de Madrid (36.385) concentraron el mayor número de accidentes en jornada.
Por grupo de edad, los trabajadores de entre 35 y 39 años fueron el colectivo que sufrieron más accidentes laborales, tanto durante la jornada de trabajo como de camino.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2016
MMR/caa