Más del 50% de los hombres y el 25% de las mujeres tienen alopecia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El estrés, una mala alimentación o causas genéticas son algunas de las razones que provocan la caída del pelo, un problema que afecta a más del 50% de los hombres y al 25% de las mujeres en España, según informó este martes la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
Esta asociación explicó en una nota que la alopecia más frecuente es la androgénica, de origen genético y hormonal, que, aunque no se puede prevenir, sí se puede diagnosticar de forma precoz.
A este respecto, el doctor Sergio Vañó, miembro de la AEDV, indicó que “esta caída se produce a partir de la adolescencia en hombres, mientras que en las mujeres tenemos dos picos: en la adolescencia y la menopausia. De hecho, más del 50% de la población masculina y el 25% de la femenina sufre algún tipo de alopecia”.
Según este experto, existen más de 100 tipos diferentes de caída del cabello, por lo que “es necesario un diagnóstico específico para seleccionar el mejor tratamiento. Está claro que este problema es médico con un tratamiento efectivo, por lo que el dermatólogo es el especialista experto en problemas capilares” añadió.
En contra de falsas creencias, los especialistas aseguraron que el uso de gominas, lacas, champú o tintes no es malo para el cabello y no produce que se caiga más el pelo. Tampoco crece más fuerte si dejamos el pelo corto.
Además, el doctor Vañó aseguró que “la toma de vitaminas puede mejorar el aspecto cosmético del pelo, pero no frenan ningún tipo de alopecia, por lo que deben utilizarse como un complemento al tratamiento médico, pero nunca un sustitutivo”.
“El tratamiento médico de la alopecia es efectivo en detener su avance e incluso en conseguir una mejora de densidad, pero debe mantenerse durante muchos años y el paciente debe ser constante. También el tratamiento quirúrgico de la alopecia (trasplante capilar) puede ser otra alternativa”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2016
ABG/caa