En 2009 se inauguraron en España 18 centros comerciales, 15 menos que el año anterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 2009 se inauguraron en España 18 centros comerciales, con una superficie bruta alquilable de 405.063 metros cuadrados, un 65% menos que en 2008.
Según el informe anual elaborado por la consultora inmobiliaria internacional Jones Lang LaSalle "El mercado de centros comerciales en España-situación actual, perspectivas y retos", durante 2009 se inauguraron 18 centros comerciales, lo que ha supuesto una SBA (Superficie Bruta Alquilable) total de 405.063 metros cuadrados (m2), de los que 16.554 m2 (un 4%) correspondieron a dos ampliaciones.
Estas cifras son significativamente inferiores a las de 2008, cuando se dieron cifras récord en España: se inauguraron 33 centros comerciales y hubo siete ampliaciones, contabilizando una SBA total de casi 1.200.000 m2, es decir, un 65% más que el año pasado.
La densidad comercial de España alcanzó en 2009 los 319 m2 por cada 1.000 habitantes, lo que ha supuesto un incremento del 3,4% en 2009 con respecto al año anterior. Este dato es inferior a la media de crecimiento anual de los últimos 10 años, que fue del 8,3%.
Por comunidades autónomas, las que tienen la mayor densidad son Madrid, Murcia, Asturias, y Canarias, mientras que en los puestos más bajos se encuentran Castilla y León, Baleares, Cataluña y Extremadura. La comunidad que notó en 2009 un mayor aumento de la densidad con respecto al año anterior fue Galicia, seguida de Murcia.
Las principales inauguraciones de 2009 fueron el parque de medianas Plaza Nueva de Leganés (Madrid), con 51.000 m2, de Realia; Espacio Coruña (A Coruña), con 41.000 m2, de Multi Development; y Vilamarina en Viladecans (Barcelona), con 31.500 m2, de Metrovacesa. Igualmente, por su concepto destacó el centro comercial de Hines Zielo Shopping Pozuelo (Madrid), con 16.000 m2.
La tipología de centro que más se ha inaugurado durante 2009 fue el parque de medianas, el cual supuso alrededor del 40% del total de centros y SBA abierta.
El informe también destaca que en 2009 no se inauguró ningún concepto especializado (ocio, outlet o basado en hipermercado), así como ningún centro grande de más de 80.000 m2. Otra característica fue que en 2009 se produjo el mayor índice de desocupación, ya que la mayoría no consiguieron llegar al 70% de ocupación en el momento de su apertura.
PREVISIONES
Según previsiones de la consultora, de aquí a 2012 se llevarán a cabo 51 nuevos proyectos y 19 ampliaciones o segundas fases, que supondrían casi dos millones de m2 de nueva SBA.
En cuanto a proyectos previstos para los próximos años, los cinco mayores serán el Parque Comercial "Luz Shopping" de InterIkea, en Jerez de la Frontera, con más 150.000 m2 (repartidos en tres fases); el centro comercial "Marineda Plaza" de Invest Co, en A Coruña, con unos 170.000 m2; el "Parque Marítimo Jinamar" de Erosmer Ibérica, en Las Palmas, con unos 75.000 m2; el centro "Splau", de Acciona Inmobiliaria, en Cornellà de Llobregat, de más de 50.000m2; y "Faro Guadiana" de Unibail-Rodamco, en Badajoz, con 56.000 m2. Tal y como destaca el informe, las tipologías de inmuebles que más crecerán en este periodo serán los parques de medianas y los centros de más de 80.000 m2.
Las provincias donde en principio podría haber más oportunidades para nuevos proyectos son Teruel y Melilla, todavía sin ningún centro, así como Lleida, Jaén, Ourense y Girona debido a su escasa densidad comercial.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2010
CCB/caa