Ampliación

Rajoy rechaza la propuesta de reforma laboral propuesta por el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, rechazó este martes el documento de propuesta de reforma del mercado laboral que el Gobierno ha trasladado a empresarios y sindicatos por estar "lleno de generalidades, inconcreciones, incompleto, ser insuficiente y vago".

Rajoy se expresó así en el Congreso durante una reunión con diputados y senadores con presencia en instituciones locales, con los que debatió los problemas de financiación que actualmente tienen los ayuntamientos, las diputaciones provinciales y los cabildos insulares.

A su juicio, la propuesta que el Ejecutivo de Zapatero presentó el lunes sobre la reforma laboral "no decide nada" y únicamente constituye "un conjunto de sugerencias" que se hace a los agentes sociales "después de dos años de no hacer nada y mareando la perdiz".

Rajoy acusó a Zapatero de "delegar sus responsabilidades" en la Mesa del Diálogo Social al plantear la posibilidad de aplicar el modelo austriaco para el pago de indemnizaciones por despido.

El líder de los populares denunció que la creación de un fondo de indemnizaciones para los trabajadores tiene riesgos, según quién pague las contribuciones.

Explicó que, si lo paga el trabajador, "el salario baja" para los empleados; si lo paga la empresa, hay un aumento de los "gastos salariales" para las compañías que reducirá la productividad y, si lo paga el Gobierno, "supondrá más impuestos" para los ciudadanos.

Rajoy acabó por reducir la propuesta del Gobierno a un "globos sonda" que no afronta los problemas de fondo de la economía española, ya que considera que el documento elaborado por el Ministerio de Trabajo "no sirve para afrontar el problema del paro, no resuelve la temporalidad".

NO HAY REFORMAS DE CALADO

El líder de la oposición adujo que el problema de la economía "no es la crisis" sino la "inacción" del Gobierno de Zapatero, de quien dijo que no se atreve a "tomar el toro por los cuernos" y emprender las cuatro reformas estructurales que en su opinión son imprescindibles.

Esas cuatro medidas serían reducir el déficit público para no gastar más de lo que se ingresa, reformar el sistema financiero para que "fluya el crédito", rectificar la política de impuestos para que no suba el IVA a partir de julio y reformar el mercado de trabajo.

Rajoy acusó al Gobierno de hacer esfuerzos "para que se hable de otros asuntos y no se hable de la crisis", a la vez que recriminó a Zapatero que base su política económica en anuncios como el Pacto de Zurbano y la Ley de Economía Sostenible que luego quedan en "nada".

Finalmente, criticó que el Gobierno se está dedicando a aprobar "un sinfín de medidas menores" como las acordadas en el Pacto de Zurbano que, sin embargo, "no resuelven nada" y no afrontan los problemas mayores de la economía.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2010
PAI/lmb