Más de 1.000 incendios forestales se han registrado este año en España
- Han arrasado más de 18.000 hectáreas
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-387956.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España ha registrado en lo que va de año más de 1.000 incendios forestales, cifra que se superó en la primera semana de agosto y que supone, a pesar de su importancia, la menor cantidad de fuegos declarados en los montes durante la última década.
Según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, recogidos por Servimedia, entre el 1 de enero y el 7 de agosto de este año se produjeron 4.282 siniestros forestales, de los que 1.028 fueron incendios (que arrasaron más de una hectárea) y 3.254 conatos (con menos de una hectárea quemada).
Este año es el que ha registrado menos incendios del último decenio, que tiene una media de 3.015 declarados entre el 1 de enero y el 7 de agosto. Los peores datos en este periodo corresponden a 2012 (4.412), 2009 (4.391) y 2006 (3.928), y los mejores a 2016 (1.028), 2013 (1.446) y 2007 (1.826).
En lo que va de 2016 se han quemado 18.276,64 hectáreas forestales, lo que supone un descenso del 71,2% sobre la media del último decenio (63.501,85) y del 72,7% respecto a 2015 (66.913,94).
Esa superficie quemada, que supone un 0,066% del territorio nacional, se reparte entre vegetación herbácea, como pastos y dehesas (2.471,18), y vegetación leñosa, concretamente superficie arbolada (6.229,45) y matorral y monte abierto (9.506,01).
EL MEDITERRÁNEO, LA ZONA MÁS AFECTADA
Las comunidades interiores (las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora) concentraron un 37,30% de los incendios y conatos forestales en lo que va de 2016, en tanto que el resto de siniestros se repartieron entre el noroeste (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora), con un 32,06%; el área mediterránea, con un 29,12%, y Canarias, con un 1,52%.
En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, cerca de la mitad pertenece al área mediterránea (47,74%), seguida de las comunidades interiores (33,40%), el noroeste (18,77%) y Canarias (0,09%).
La superficie arbolada calcinada se repartió mayoritariamente en el Mediterráneo (53,55%), por delante de las comunidades interiores (32,03%), el noroeste (14,37%) y Canarias (0,05%).
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2016
MGR/gfm/caa