Eduación asegura que la conexión a Internet está generalizada en los centros escolares españoles

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte aseguró este viernes que la conexión a Internet está generalizada en los centros escolares de España al alcanzar el 99,9%, según datos de la ‘Estadística de la Sociedad de la Información y la Comunicación en los centros educativos no universitarios en el curso 2014-2015’.

El Ministerio afirmó en un comunicado que en el curso 2014-2015 el ancho de banda de la conexión a Internet aumentó con respecto al curso anterior. De esta forma, el 68,4% de los centros tenía conexiones a Internet superiores a 5Mb frente al 59,4% del curso anterior. Además, las conexiones por encima de los 20Mb en los centros escolares se han duplicado de un año para otro, pasando del 12% al 25,6%.

Según esta estadística, el 86,8% de los centros tenía habilitada conexión inalámbrica a Internet (wifi) en el curso 2014-2015, lo que supone 3,7 puntos porcentuales más que el curso anterior (83,1% en el curso 2013-2014).

Además, la mayoría de los ordenadores instalados en los centros escolares son de sobremesa, ya que están presentes en el 51,2% de los casos, frente al 45,2% que representan los ordenadores portátiles. Las tablets PC representan el 3,6%.

El 51,3% de los ordenadores están ubicados en las aulas habituales de clase; un 24,7% en las aulas de informática; un 5,1% en las dependencias de la administración; y el 18,8% restante en otras dependencias del centro escolar.

Otros datos de esta estadística confirmaron que el número medio de alumnos por ordenador destinado a tareas de enseñanza y aprendizaje en los centros públicos fue de 2,8. La media en el total de centros escolares fue de 3 alumnos.

Si tenemos en cuenta los ordenadores destinados a las tareas propias del profesorado, el número medio de profesores por ordenador en los centros públicos fue de 1,9. La media en el total en los centros escolares fue de 2 profesores.

Según estos datos, el número medio de ordenadores por unidad de clase fue de 6,4 para el total de centros.

En cuanto al tamaño del municipio donde se ubican los centros, se observa que el número medio de alumnos por ordenador destinado a tareas de enseñanza y aprendizaje va desde 1,6 en los municipios más pequeños (de hasta 1.000 habitantes) hasta 4 en los municipios más poblados (más de 500.000 habitantes).

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2016
ABG/gfm