El balance entre llegadas y salidas de empresas es positivo para Madrid y negativo para Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El balance entre las llegadas y las salidas de empresas en el último año fue positivo para Madrid y negativo para Cataluña, aunque abandonaron la comunidad madrileña 3.143, frente a las 2.019 que cambiaron su domicilio fuera de Cataluña.
Así se desprende del ‘Estudio sobre Comparativa de Madrid y Cataluña’ correspondiente al mes de julio publicado este jueves por la consultora Informa D&B, filial de Cesce, que señala que aunque el número de empresas que abandonaron Madrid supera al de Cataluña, su saldo es positivo, ya que llegaron a la comunidad madrileña 3.738 nuevas compañías (595 más), mientras que en Cataluña el número se redujo en 793, porque recibió 1.226.
Los principales destinos de las sociedades que salieron de Madrid fueron Cataluña (15%), Andalucía (15%) y Comunidad Valenciana (14%) mientras que el 44% de las empresas que dejaron Cataluña se instalaron en Madrid, seguida de Valencia, con un 12%.
Cataluña tiene 650.188 empresas activas, el 18% del total nacional, la cifra más elevada del país, superando a Andalucía y Madrid. Sin embargo, las 495.579 compañías de la comunidad madrileña, el 14% del conjunto, alcanzan una cifra de venta agregada que sobrepasa los 650.000 millones de euros, mientras que las catalanas se quedan en 313.000 millones.
Según la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, “el tejido empresarial catalán se caracteriza por un alto porcentaje de empresarios individuales, el 41%, cuando en Madrid estos suman el 34%”.
Además, “en la comunidad madrileña tienen mayor peso las sociedades mercantiles, un 51% frente al 38% catalán, por lo que concentra más empresas de tipo mediano y grande, que explican esta mayor cifra de ventas”, apuntó Gianese..
Las empresas medianas y grandes suponen el 1% del tejido empresarial madrileño y el 0,7% del catalán. En ambas comunidades las microempresas son las más numerosas: un 96% en Cataluña y un 95% en Madrid.
Madrid supera a Cataluña en número de empresas con capital extranjero, 4.432 sociedades frente a 3.378, que representan el 40% y el 30% de las establecidas en España. El número de autónomos extranjeros es más elevado en Cataluña, 28.419, que en Madrid, 27.303, alrededor del 18% nacional en ambos casos.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2016
DSB/caa