Madrid. Hidalgo exige a De la Vega lealtad institucional y compromiso con las personas en situación de dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, aseguró que la Comunidad de Madrid está plenamente comprometida con la aplicación de la Ley de Dependencia y pidió hoy a la vicepresidenta del Gobierno central, Mª Teresa Fernández de la Vega lealtad institucional para poner en marcha una Ley que nació del consenso de todos los partidos políticos y que necesita de todas las administraciones para desarrollarla.
En un comunicado, Hidalgo recordó que el Gobierno regional destina 2,5 millones de euros al día para la atención de personas dependientes en la región, lo que demuestra el "firme compromiso" de la Comunidad de Madrid en la aplicación de una Ley que nació con una financiación "insuficiente e inadecuada" por parte del Gobierno central. Hidalgo señaló que este año el Gobierno regional destinará cerca de 900 millones para atender y prevenir situaciones de dependencia en la región.
Asimismo, Hidalgo instó a la Administración General del Estado a que revise la financiación de la Ley de Dependencia y le recordó que el 70% del coste de cada uno de los recursos y prestaciones reconocidos a las personas dependientes lo están asumiendo las CCAA, un 20% el Estado y un 10% el usuario; cuando la propia Ley establece que una vez descontada la participación del usuario en el coste de los servicios, la Administración General del Estado y las CCAA deberían sufragar al 50% el coste de cada uno de los servicios del catálogo; principio que no está cumpliendo.
El Gobierno central destina 6 euros al día por dependiente, independientemente del recurso o el servicio que el ciudadano elija, destacó Hidalgo, y por poner un ejemplo, señaló que una residencia en la región oscila entre los 1.700 y 3.000 euros, de los cuales el Gobierno central sólo aportaría alrededor de 180 euros al mes.
Por último, Hidalgo reiteró al Gobierno central lealtad institucional para poder desarrollar una Ley que nació con una financiación insuficiente e inadecuada y que está produciendo que sean las CCAA las que estén asumiendo la mayor parte de coste de la atención.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2010
LMB