UGT denuncia que el Plan Anual de Políticas de Empleo ignora los problemas del mercado de trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT denunció hoy que el Gobierno en funciones haya presentado el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) de 2016 que parte de un diagnóstico del mercado laboral que ensalza los buenos resultados de la creación de empleo sin tener en cuenta los "graves problemas" estructurales del mercado de trabajo.
Según informó UGT, este plan para 2016 esconde los graves problemas de los que adolece el mercado de trabajo como son la elevada tasa de paro, la precariedad, la temporalidad, la devaluación salarial o la parcialidad involuntaria, entre otros, que suponen un peligro para la extensión de las desigualdades y de la pobreza en el país.
Además, lamenta que el Ejecutivo haya ignorado "voluntariamente" tanto las recomendaciones de la Comisión Europea y las aportaciones enviadas por las organizaciones sindicales, como la propia realidad alejándose cada vez más de la Estrategia 2020, en materia de empleo y de reducción de la población bajo el umbral de la pobreza.
Asimismo, lamentan que el Gobierno ha anunciado este viernes las líneas del Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016, manteniendo el contenido presentado el 19 de abril ante el Consejo General del Sistema Nacional de Empleo y sin tener en cuenta las aportaciones que los interlocutores sociales enviaron el pasado 29 de abril.
UGT señaló que, “como en anteriores ocasiones”, ninguna de las alegaciones de los sindicatos fue considerada en los textos finales, algo que las organizaciones sindicales ya denunciaron ante el Consejo General del Sistema Nacional de Empleo.
Por último, UGT reclamó un plan que responda a un diagnóstico correcto y completo del mercado de trabajo y un incremento de la partida presupuestaria ya que “la metodología de evaluación es igual que la usada en los dos planes anteriores, con un sistema de indicadores de difícil interpretación, de modo que se desconocen los resultados reales, convirtiendo el plan en una simple herramienta de distribución de fondos para políticas activas entre Comunidades Autónomas, unos fondos cada vez más escasos, porque el Gobierno ha ido reduciendo esta partida año tras año”.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2016
RHS/gfm