El tráfico en las autopistas que podría rescatar el Estado aumentó un 6,5% hasta mayo

MADRID
SERVIMEDIA

El tráfico en las autopistas de peaje que podrían ser rescatadas por el Gobierno se incrementó un 6,5% hasta mayo, según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia.

Dichas autopistas registraron una Intensidad Media Diaria (IMD) de 6.376 vehículos durante los cinco primeros meses de 2016, frente a los 5.986 del mismo periodo de 2015.

El tráfico bajó solo en una de las nueve autopistas que podría rescatar el Estado. Se trata de la que va de Ocaña a La Roda, con una IMD de 2.990 vehículos, un 2% menos que el año pasado.

Mientras, las subidas fueron del 11,8% en la Vera-Cartagena, del 9,5% en la circunvalación de Alicante, del 9,3% en la Madrid-Toledo, del 9,2% en la Madrid-Guadalajara, del 9% en la Madrid-Navalcarnero, del 5,8% en la Madrid-Arganda, del 5,3% en la de acceso al aeropuerto de Barajas y del 4,5% en la Madrid-Ocaña.

En su conjunto, las 28 autopistas y túneles de peaje del Estado registraron un IMD de 16.099 vehículos en ese periodo, un 5,1% más que un año antes.

Esto supone que el tráfico de las autopistas en quiebra es un 60,4% inferior al de la media de las vías de peaje del Estado.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2016
JBM/caa