España aboga por “dejar margen” para que proveedoras de contenidos y operadoras lleguen a acuerdos comerciales

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Ros, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, señaló hoy que España “defiende la normativa existente”, si bien abogó por “dejar margen” para que proveedoras de contenidos y operadoras lleguen a acuerdos comerciales, en referencia a la “tasa Google”.

“No consideramos que haya que cambiar la normativa existente” y calificó de “error” el intentar establecer una reglamentación “a priori”.

Así se pronunció en la presentación de la Reunión Informal de Ministros de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información que se celebrará en Granada del 18 al 20 de abril.

En ese encuentro se debatirá sobre “La Estrategia de Granada para una Europa Digital”. Un documento sustentado sobre cinco ejes de actuación: Infraestructuras, Carta Europea de los Derechos de los Usuarios, Mercado Único Digital, fortalecimiento del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y alcanzar el uso avanzado de Internet.

Respecto al eje de infraestructuras, Ros indicó que en los próximos concursos que se realicen de espectro y frecuencias “se considerará la combinación económica y de compromiso de cobertura”, en favor de un menor gasto de dinero público.

Asimismo, subrayó que la Agenda Digital Europea 2010-2015 se engloba dentro de la Estrategia 2020 por lo que dicha agenda tendrá “proyección” hasta ese año.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2010
JOD/lmb