ACS redujo un 4,7% su beneficio durante el primer semestre

MADRID
SERVIMEDIA

ACS obtuvo durante los seis primeros meses del ejercicio un beneficio neto de 388 millones de euros, lo que supone una reducción del 4,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La compañía comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC), que las ventas del Grupo ACS alcanzaron los 16.387 millones de euros, mostrando un descenso del 8,2%.

Este descenso se explica por el impacto negativo de las variaciones de los tipos de cambio frente al euro, así como a la venta de los activos de energía renovable en el primer trimestre de 2015.

Sin considerar el efecto del tipo de cambio y la venta de activos de energía renovable, las ventas del Grupo ACS en el primer semestre de 2016 se reducen un 5,3%.

La distribución geográfica de las ventas muestra la diversificación del Grupo, donde América del Norte representa un 44% de las ventas, Europa un 25%, Australia un 13%, Asia un 10%, América del Sur un 7% y África el restante 1%.

Por su parte, las ventas internacionales del Grupo suponen un 83% del total de las ventas. Además, la cartera a cierre del primer semestre de 2016 ascendía a 69.561 millones de euros, un 3,3% superior a junio de 2015. Sin embargo, ajustado por las variaciones de tipo de cambio, la cartera crece un 6,1%.

Por áreas de negocio, las ventas de Construcción alcanzaron los 11.344 millones de euros, con una disminución del 11,1% debido al impacto de las variaciones del tipo de cambio y a la terminación de grandes proyectos de GNL en Australia

En cuanto a la facturación en Servicios Industriales, alcanzó durante el primer semestre los 3.455 millones de euros (+18,8%).

Por último, el área de Medio Ambiente obtuvo unas ventas de 1.604  millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2%, a pesar del impacto negativo de la devaluación de las monedas latinoamericanas respecto al euro.

En relación con la deuda neta del Grupo ACS, se situó en los 3.741 millones de euros, un 6,6% superior, a pesar de las inversiones realizadas en este periodo, de 766 millones de

euros, destinadas a incrementar la participación en Hochtief y Cimic.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2016
GFM