Pacto crisis. Blanco da la bienvenida al PP, porque no tendrá "más remedio que apoyar" las medidas

MADRID/OVIEDO
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, dio hoy la bienvenida al PP a la "foto" del pacto político contra la crisis económica, vaticinando que los populares votarán en el Parlamento a favor de las medidas aprobadas ayer, viernes, por el Consejo de Ministros, que, a su juicio, "no tienen más remedio que apoyar porque son las que necesita España y las que van a ayudar a los parados y las pymes".

En un acto del PSOE asturiano en Avilés, Blanco denunció que la estrategia del PP pase por que la crisis "llegue hasta 2012" y "lleve a Rajoy a La Moncloa", y aseguró que "los ciudadanos entenderían mejor un comportamiento de acuerdos y compromiso".

Para él, los populares "han estado negando el pan y la sal, tratando por todos los medios de que no haya un acuerdo político".

Ahora, prosiguió, Rajoy dice que las medidas aprobadas por el Gobierno "servirán para poco", algo que desmintió asegurando que "son muchos los recursos que se pueden movilizar" para habilitar créditos a las empresas y que un 90% de los ciudadanos tengan deducciones para rehabilitar sus viviendas y mejorar su eficiencia energética. "Son medidas imprescindibles", insistió.

De hecho, Blanco auguró que el PP terminará apoyándolas. Eso sí, les reprochó que "no era necesario tanta descalificación, tanto poner palos en las ruedas para al final votar a favor en el Parlamento"; voto que explicó por que "no podrían quedar fuera de la foto y no tendrían argumentos" par explicárselo a las pymes y los desempleados de la construcción.

SOSTENIBILIDAD Y COHESIÓN SOCIAL

De ahí enlazó con una crítica a la Ley del Suelo de 1998, que, según Blanco, creó la burbuja inmobiliaria. Reiterando la tesis del PSOE de que "no se puede demonizar a la contrucción, pero hay que situarla en su justa dimension", apostó por un modelo sostenible, por los emprendedores oponiéndolos a los especuladores, y aseguró que a ello contribuirán las medidas del Consejo de Ministros.

Todo ello, concluyó, manteniendo la "cohesión social" para "salir todos juntos de la crisis sin dejar a nadie abandonado en la cuneta", un planteamiento que aseguró "es la aportacion española a la salida de la crisis".

Por contra, acusó al PP de acordarse de los que menos tienen sólo para proponer "medidas populistas" que "nunca hubiera aprobado en el Gobierno" y vaticinó que, cuando los ciudadanos "juzguen lo que ha hecho el Gobierno y lo que ha hecho la oposición para sacarnos de la crisis, al final pondrán de nuevo a Rajoy en su sitio".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2010
KRT/caa