Nucleares. Valladolid acoge mañana una concentración contra el ATC en Castilla y Léon

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El centro de Valladolid acogerá mañana, domingo, una manifestación convocada por las tres plataformas antinucleares de Castilla y León (Norte de Palencia, Tierra de Campos Viva y Torrubia de Soria), con el respaldo de más de 60 agrupaciones, partidos políticos, sindicatos y organizaciones agrarias, para mostrar el rechazo social a la posibilidad de que la región acoja el ATC.

Al cementerio nuclear, promovido por el Ministerio de Industria, optan cuatro localidades de la región entre los nueve aspirantes nacionales: Congosto de Valdavia (Palencia), Torrubia de Soria (Soria) y Melgar de Arriba y Santervás del Campo (ambos de Valladolid y muy cercanos entre sí).

La concentración recorrerá las calles del centro urbano de Valladolid mañana, con salida en la Plaza de Colón a mediodía y proseguirá por la Acera Recoletos, la Plaza de Zorrilla y la calle Santiago, finalizando en la Plaza Mayor donde el escritor Gustavo Martín Garzo leerá un comunicado, en una convocatoria presidida por el lema ‘No al cementerio nuclear en Castilla y León’.

Según apuntan los convocantes, “Castilla y León es a día de hoy la comunidad autónoma con más posibilidades de albergar el almacén de residuos radiactivos de alta actividad de las centrales nucleares españolas”, algo que achacan “a la desidia de la Junta de Castilla y León al ignorar el grave impacto para la salud y la economía de las gentes de nuestra región que tendrá el cementerio nuclear”.

Los representantes de las plataformas insisten en despolitizar la concentración e invitan a cuantos no quieran residuos radioactivos en la autonomía a que se unan a la marcha pacífica, si bien censuran el “irregular proceso de selección de ubicación del ATC emprendido por el Ministerio de Industria de Miguel Sebastián, que deja en manos de alcaldes cegados por el dinero prometido el destino de miles de habitantes”.

Así, las plataformas piden al ministro de Industria, Miguel Sebastián, que retire su plan de construcción del cementerio nuclear y demandan a la Junta de Castilla y León que vele por los intereses de sus gentes y se oponga al plan del Gobierno central como ya han hecho los gobiernos autonómicos de Cataluña, Castilla La Mancha, Extremadura y Comunidad Valenciana.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2010
MAG/caa